Descripción
Esta conferencia es el resultado de más de 10 años de investigación y búsqueda de evidencias textuales que nos permitan conocer los orígenes y ubicar en el tiempo los elementos más característicos de las enseñanzas que Yogi Bhajan difundió en Occidente durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. El maestro de Kuṇḍalinī Yoga desarrolló una original combinación de prácticas de diferentes procedencias. Algunas de estas prácticas tienen su origen en las escuelas tántricas que se desarrollaron en India desde el siglo VII, otras las hallamos en el Haṭha Yoga medieval. El marco filosófico de las enseñanzas de Yogi Bhajan es también muy amplio y contiene elementos que van desde la filosofía Sāmkhya (siglo III-V) a la tradición Sikh, originada en el Norte de la India a partir del siglo XVI por Guru Nānak.
La conferencia consta de dos partes. En la primera se explica los orígenes históricos de algunas de las prácticas y algunos de los elementos filosóficos (tapas: el esfuerzo que libera, la vida como sufrimiento, el cuerpo como obstáculo, la ley del karma, saṃsāra: la transmigración del alma, los tattvas… etc.). En la segunda parte se exponen las diferentes ideas que hallamos en la tradición Sikh sobre el yoga. Leeremos textos de diferentes gurús, conoceremos a los udāsī (sikhs que practicaban Haṭha Yoga) y las conversaciones que mantuvo Guru Nānak con algunos famosos Nāth yogis. Para finalizar esta parte, hablaremos de dos de los maestros humanos que tuvo Yogi Bhajan en India, el yogi Dhirendra Brahmacari y el Sikh Baba Virsa Singh, y conoceremos cuales fueron sus enseñanzas.
Contenidos: el Yoga en los textos védicos. Las tradiciones ascéticas del Norte de la India. La esfera cultural del reino de Magadha. Las tradiciones tántricas. El Haṭha Yoga medieval. Obras relevantes de Haṭha Yoga. Orígenes de la anatomía yóguica. El concepto de Kuṇḍalinī. Filosofia Sāṃkhya. Las escuelas budistas Yogācāra. La colonización británica de la India. La tradición Sikh: orígenes y desarrollo. La diáspora Sikh. Yogi Bhajan. Baba Sri Chand. Mahāraj Virsa Singh. Svāmī Dhirendra Brahmachari.
Fecha realización: Sábado 18 de mayo del 2024.
Duración: 1h 55m.
Visualización: Desde cuenta YouTube o Gmail
Imprescindible tener una cuenta Gmail para poder visualizarlo
Precio: 20,00€ socios y 30,00€ no socios
Ponente:
Carles Romero, profesor e investigador en el ámbito del Yoga.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.