Descripción
MÓDULO 1: Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos en Yoga.
INTRODUCCIÓN:
Este módulo de formación continua está orientado a la adaptación del programa Aquarian Teacher a los contenidos y capacitación profesional expresados tanto en la Cualificación Profesional como en el Certificado de Profesionalidad de Instrucción de Yoga.
OBJETIVO:
Saber explicar de manera coherente y fundamentada los diferentes conceptos que constituyen la base de conocimiento teórico de la práctica y enseñanza del yoga, así como su marco de referencia histórico y contemporáneo.
MODALIDAD: on-line, en directo a través de la plataforma Zoom y es imprescindible estar con la cámara abierta.
Se enviará el enlace un día antes de la fecha de formación.
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Este programa se organiza en dos secciones las cuales se dividen a su vez en dos partes (A y B), siendo la parte A un repaso o actualización de los contenidos del programa Aquarian Teacher y la parte B es la que condensa la mayor parte del contenido a añadir respecto del programa de la Certificación.
1. Principios éticos y filosóficos en Yoga.
A – Introducción y recapitulación – (4 h)
– Orígenes del Yoga
– Sendas del Yoga clásico
– Senderos del Yoga
– Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga
B – Desarrollo y Ampliación (16 h)
– Escuelas filosóficas (Darshanas)
– El Yoga en occidente
– Textos clásicos
– Maestros contemporáneos orientales
– Mitología hindú aplicada al Yoga
2. Estructura del ser humano y la Mística Hindú.
A – Introducción y recapitulación (4 h)
– Estructura anatómica y fisiológica según la concepción de la mística hindú.
– Estructura bioenergética del ser humano según la concepción de la mística hindú.
– Concepto y utilización de la energía según la mística hindú.
– Concepto de Prana.
– Envolturas del Atman.
– Interiorización de los núclos y flujos energéticos.
B – Desarrollo y Ampliación (4 h)
– Orígenes de la medicina tradicional hindú
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN:
La evaluación del curso se concretará en un seguimiento continuo de la realización de tareas, la participación del alumno en las clases y una prueba escrita a libro abierto.
Se ha de tener en cuenta que este módulo es importante por cuanto impregna el resto de los contenidos sobre ejecución e instrucción de técnicas de yoga, constituyendo su referente teórico principal.
Para poder ser evaluado y certificado será preciso asistir, al menos al 80 por ciento de las clases.
Al finalizar el módulo se obtendrá un certificado de aprovechamiento del módulo con los contenidos cursados.
AL FINALIZAR ESTE MÓDULO SE OBTENDRÁ:
El currículo formativo correspondiente al ámbito temático expresado para los contenidos, las horas de formación y los aprendizajes involucrados en un procedimiento de acreditación de competencias profesionales según los requisitos del RD 1034/2011.
Una experiencia de formación continua que permita a los profesores de yoga mantener y mejorar su propia capacitación.
FECHAS y HORARIO:
15 y 16 de octubre, de 8:15 a 15:15h.
5 y 6 de noviembre, de 8:15 a 15:15h.
El examen, de 2 horas de duración aproximadamente, se podrá entregar como muy tarde el 25 de noviembre, a través de e-mail.
INFORMACION y SEGUIMIENTO A LO LARGO DEL MÓDULO O DEL CURSO:
formacion@aeky.es
DOCENTE:
San Raj Kaur (Ana Garrido). Arqueóloga e historiadora del arte y practicante de kundalini yoga desde hace 22 años y profesora desde hace 12. También es docente acreditada para impartir los contenidos de yoga del Certificado de Profesionalidad de Instrucción de Yoga y profesional habilitado para la asesoría y evaluación en procesos de acreditación de competencias. Desde hace cuatro años ha unido sus dos pasiones: la arqueología y el yoga, profundizando sobre la historia del yoga y el estudio de los textos clásicos hindúes.